Etiquetas
Alfred Bester, Barsoom, ciencia ficción, doctor who, Douglas Adams, Edgar Rice Burroughs, la guía del autoestopista galáctico, la huesped, Las estrellas mi destino, las nada en punto, Literatura, literatura fantástica, Neil Gaiman, Poul Anderson, rutas estelares, Stephenie Meyer
Hoy, como es un género que suele gustarme, tanto a nivel literario como cinematográfico, os traigo seis libros (de los que varios son series) clasificados en el género de la ciencia ficción.
A algunos de estos he llegado a través de diversos autores, a otros a través de adaptaciones al cine o porque salen de series de televisión, o directamente son nombrados en otros libros y otros porque son relatos que han formado parte de los últimos años de infancia
LAS ESTRELLAS MI DESTINO (ALFRED BESTER)
También publicado como Tiger! Tiger!, su acción transcurre en el siglo XXV, cuando las técnicas de teleportación han cambiado de forma radical la sociedad de la Tierra, un hombre motivado por pasiones extremas emprende una carrera desesperada por cambiarse a sí mismo. Gully Foyle fue abandonado a su suerte y logró sobrevivir milagrosamente a una situación sin esperanzas; desde entonces ha venido acumulando riquezas y poder con un único objetivo: vengarse.
A este libro he llegado a través del libro (varias veces mencionado) the view from the cheap seats del autor Neil Gaiman, como se ha dicho en el párrafo anterior es una novela de ciencia ficción cuyo punto central es la venganza del protagonista debido al abandono sufrido en una situación límite.
Personalmente lo recomiendo por lo bien escrito que está y lo rápido que se lee
SERIE BARSOOM (EDGAR RICE BURROURGHS)

imagen de http://amazingstoriesmag.com/
Narra las aventuras de John Carter y otros varios guerreros y princesas en Barsoom (marte), que fue recreado con fauna y flora marciana; y ciudades y formas sociales propias.
Serie compuesta por 11 libros en los que se desarrollan las aventuras en Marte de diversos terrícolas y habitantes oriundos de Marte, este quizá lo recomiendo por lo trepidantes que son las historias que componen la serie, es verdad que hay algunos volúmenes que la historia es más tranquila, pero aun así merecen la pena
LA GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALACTICO (DOUGLAS ADAMS)
Un jueves a la hora de comer, la Tierra es inesperadamente demolida para poder construir una autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo de lo más corriente que esa misma mañana ha visto como echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Pero, desgraciadamente, el fin de semana no ha hecho mas que comenzar, y la galaxia es un lugar extraño y sorprendente. Arthur huirá de la Tierra junto con un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebox, un pirata esquizoide de dos cabezas que fue Presidente de la Galaxia, en la nave del cual conocerá al resto de personajes que lo acompañarán a lo largo de su periplo espacial: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar. Gracias a esta ineludible aventura, Dent descubrirá muchas cosas acerca de la existencia, pero tal como aconseja la Guía del autoestopista galáctico, que no cunda el pánico.
Este caso es un poco diferente al resto, ya que lo incluyo, más que nada porque la serie es más ciencia ficción mezclada con humor, quizá es el que más rápidamente se lee de todos los libros que vamos a mencionar en este post, debido al humor antes mencionado.
RUTAS ESTELARES (POUL ANDERSON)
En todo el universo civilizado —y en buena parte del que todavía no lo estaba— se les conocía como Los Nómadas.
Viajaban por las estrellas, comerciando y explorando, sin excesivo respeto por las leyes y ordenanzas de la Tierra Central. Sus propias leyes —clan, costumbres, tradiciones, asamblea de naves— marcaban los límites a sus Rutas estelares.
Por eso fueron los primeros en detectar que existía un poder oculto entre las estrellas. Y que podían peligrar sus naves, su libertad y su cultura.
Por Rutas Estelares buscaron el porqué. Y hallaron la solución, abriendo un nuevo camino a toda la raza humana.
Este volumen es otra de esas joyas de la ciencia ficción a la que como muchas otras, he llegado por casualidad, creo recordar que es un texto no excesivamente largo, y cuya acción es bastante trepidante, ya que no tarda mucho en entrar en materia y acceder a la acción.
LA HUESPED (STEPHENIE MEYER)
Melanie Stryder se niega a desaparecer. La tierra ha sido invadida por criaturas que han tomado el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan, dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha sucumbido. Wanderer, el «alma» invasora que habita el cuerpo de Melanie, se enfrenta al reto de vivir dentro de un humano: las emociones abrumadoras, los recuerdos demasiado intensos, pero hay una sola dificultad que Wanderer no consigue vencer: la anterior propietaria de su cuerpo lucha por retener la posesión de su mente. Melanie inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama, Jared, un humano que vive oculto, hasta el punto de que, incapaz de controlar los deseos de su cuerpo, anhela a un hombre al que jamás ha visto. Una serie de circunstancias externas las convierte en aliadas muy a su pesar y parten en busca del hombre que ambas aman a la vez.
Este volumen es una novela juvenil sin más pretensiones que la de entretener, si, ya sé que la autora es la misma que escribió crepúsculo, pero este volumen no tiene nada que ver con la otra serie de la autora, personalmente la recomiendo si lo que buscais es simplemente pasar un rato entretenido
NADA EN PUNTO/LAS NADA EN PUNTO (NEIL GAIMAN)

imagen de http://www.doctorwhotv.co.uk/
Hace miles de años, los Señores del Tiempo construyeron una cárcel para el Kin. Se hizo totalmente inexpugnable e inalcanzable. Mientras existieran los Señores del Tiempo, el Kin quedaría atrapado para siempre y el universo estaría a salvo. Lo habían planeado todo… todo, lo que no fuera la Guerra del Tiempo y la caída de Gallifrey. Ahora el Kin es libre de nuevo y sólo queda un Señor del Tiempo para detenerlo…
Basado en la famosa serie de la BBC doctor who y escrita por el citado Neil Gaiman, quien ha sido guionista de la serie, este es aconsejable para fans de la citada serie, este relato lo recomiendo especialmente tanto si os gusta ver la serie (o sus spin offs) como si simplemente os gusta el autor
EL INFORME DE LA MINORÍA (PHILLIP K DICK)
Tres personas con capacidades precognitivas, los Precogs, ayudan a la policía de la unidad de Precrimen a descubrir los crímenes antes de que se produzcan. John Anderton es un policía perteneciente a la Unidad de Precrimen que, durante un día de servicio, descubre que en escasas horas él mismo acabará con la vida de una persona a la que no conoce. Habrá de escapar en un intento de demostrar su inocencia y descubrir los sucesos que le arrastrarán hacia el inexorable homicidio.
Relato corto de Phillip K. Dick (autor de la novela el hombre en el castillo y de la novela de la que parte la película blade runner) y adatado al cine hace ya unos cuantos años por Steven Spielberg, de este relato cabe destacar que es muy fácil de leer (amén de corto)
COMENTARIO FINAL
Cabe destacar que la selección que os traigo hoy, en general comparte el rasgo de los viajes espaciales, el ambiente futurista o los viajes en el tiempo y como en algunos casos esto afecta a sus protagonistas para bien o para mal.
Por otro lado, a la vez que he dejado fuera a muchos maestros del género, sería incapaz de quedarme con un solo libro, relato o autor.
Espero que esta entrada os anime a acercaros al género y le deis una oportunidad, ya que hay libros realmente divertidos y amenos dentro de él.