• About

Dragonvioleta87's Blog

~ Just another WordPress.com weblog

Dragonvioleta87's Blog

Archivos de etiqueta: Magnus Chase

MAGNUS CHASE Y LOS DIOSES DE ASGARD 3: EL BARCO DE LOS MUERTOS

20 Viernes Abr 2018

Posted by dragonvioleta87 in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el barco de los muertos, Literatura, literatura fantástica, literatura juvenil, Magnus Chase, mitología, Percy Jackson, Rick Riordan

imagen de https://www.casadellibro.com/

Tras la liberación de Loki, Magnus Chase deberá tratar de evitar que zarpe el barco de los muertos y se desate el ragnarok.

EL AUTOR: RICK RIORDAN (JUNIO DE 1964, SAN ANTONIO, TEXAS, ESTADOS UNIDOS)

Es un escritor americano. Estudió inglés e historia en la Universidad de Texas. Ejerció la docencia antes de alcanzar el éxito literario con la serie de novelas de fantasía protagonizadas por Percy Jackson, un adolescente que descubre que es hijo del dios mitológico Poseidón.

Rick Riordan es un autor de fantasía, misterio y literatura juvenil, conocido principalmente por su serie de libros acerca de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Queen.

También escribió la serie de misterio dedicado para el público adulto Tres Navarres, y ayudó en la edición de Demigods and Monsters, una colección de ensayos sobre el tema de su serie Percy Jackson. La mayoría de sus libros están basados sobre las mitologías griega, romana y egipcia, y la trama ambientada sobre la época actual.

Ha publicado también la serie Magnus Chase y los dioses de Asgard, compuesta actualmente de tres volúmenes: la espada del tiempo, el martillo de Thor y el barco de los muertos) y la serie las pruebas de Apolo (compuesta actualmente de dos volúmenes: el oráculo oculto y la profecía oscura).

EL LIBRO

Hoy vuelvo sobre la obra de Rick Riordan para traeros el que en principio será el último volumen centrado en Magnus Chase y los dioses nórdicos.

En este caso hay poco que comentar, comenzamos.

Lo primero es recalcar que el libro es muy entretenido y que, al igual que los otros dos títulos que componen la trilogía (la espada del tiempo y el martillo de Thor) así como las dos series protagonizadas por Percy Jackson y el libro las pruebas de Apolo 1 el oráculo oculto, se lee de forma rápida.

Aunque si bien es cierto que la temática que se aborda en el libro, me resulta muy atractiva, si creo que al margen de ese detalle, estos libros están bastante bien para acercar el mundo de la mitología a la gente joven, ya que tanto el presente volumen como los anteriormente mencionados, están bastante bien para un primer acercamiento a este tema, ya que a la vez que se nos presentan los mitos más importantes de las culturas a las que se acerca el autor en los libros, estos están situados en el mundo moderno, y salpicados con mucho humor.

En general y resumiendo mucho, personalmente recomendaría leer el presente volumen ya que, como he dicho se lee rápidamente, y es una buena manera de acercarse a un tema que, creo, es muy interesante de una forma amena y divertida.

Anuncios

MAGNUS CHASE Y LOS DIOSES DE ASGARD 2: EL MARTILLO DE THOR (RICK RIORDAN)

22 Jueves Jun 2017

Posted by dragonvioleta87 in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Literatura, literatura fantástica, literatura juvenil, Magnus Chase, mitología, Rick Riordan

imagen de http://campamentomestizo.wikia.com/wiki

El martillo de Thor ha vuelto a desaparecer. El Dios del trueno tiene la mala costumbre de extraviar su arma (total, solo es la fuerza más poderosa de los nueve mundos), pero esta vez no se ha perdido exactamente, sino que ha caído en manos enemigas. Si Magnus Chase y sus compañeros no son capaces de recuperar el martillo, los mundos mortales quedarán totalmente expuestos al temible ataque de los gigantes. El Ragnarok empezará. Los nueve mundos arderán.

Pero por desgracia, la única persona que puede ayudarlos a recuperar el arma es Loki, el peor enemigo de los dioses… y el precio que hay que pagar es muy alto.

EL AUTOR: RICK RIORDAN

Nació el 5 de junio de 1964 en San Antonio, Texas (Estados Unidos) es un escritor americano. Estudió inglés e historia en la Universidad de Texas. Ejerció la docencia antes de alcanzar el éxito literario con la serie de novelas de fantasía protagonizadas por Percy Jackson, un adolescente que descubre que es hijo del dios mitológico Poseidón.

Rick Riordan es un autor de fantasía, misterio y literatura juvenil, conocido principalmente por su serie de libros acerca de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Queen.

También escribió la serie de misterio dedicado para el público adulto Tres Navarres, y ayudó en la edición de Demigods and Monsters, una colección de ensayos sobre el tema de su serie Percy Jackson. La mayoría de sus libros están basados sobre las mitologías griega, romana y egipcia, y la trama ambientada sobre la época actual.

Más información en http://www.rickriordan.com/home.aspx

EL LIBRO

Hoy os traigo el último libro de la serie protagonizada por Magnus Chase que ha publicado Rick Riordan, y que al igual que el volumen anterior se centra en la mitología nórdica.

Quiero que quede claro que el presente volumen, al igual que otros volúmenes del mismo autor, va dirigido a un público juvenil, por lo que el grado de seriedad no va a ser el mismo que el de otras novelas más adultas, a pesar de esto, yo recomiendo su lectura por tres razones principales:

  1. Es un libro muy entretenido y fácil de leer, cuya acción se desarrolla en el mundo moderno (al igual que la serie de Percy Jackson)
  2. Creo que os gustará si os interesa la mitología en general, y especialmente si os atrae la mitología nórdica
  3. Si habéis leído otros libros de Rick Riordan y os han gustado

Por otro lado, es destacable que las próximas entregas de la serie se volverán aun más interesantes de lo que ya son, sobre todo a medida que se aproxime el Ragnarock o fin del mundo, a lo que hay que añadir un más que probable crossover con los personajes de la serie de Percy Jackson, no voy a hacer mucho spoiler, pero el autor lo ha dejado todo perfectamente atado.

En fin, resumiendo mucho, recomendaría leer el libro, ya que se lee rápido, es muy divertido no tiene pretensiones más allá de entretener, y la temática de fondo (la mitología) es muy interesante.

MAGNUS CHASE Y LOS DIOSES DE ASGARD I: LA ESPADA DEL TIEMPO (RICK RIORDAN)

11 Lunes Ene 2016

Posted by dragonvioleta87 in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

literatura fantástica, Magnus Chase, mitología, mitos, Rick Riordan

imagen de casadellibro.com

Magnus Chase siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Un día, una nueva sombra se suma a sus perseguidores: su misterioso y hasta entonces desconocido tío Randolph, que le revela un secreto imposible: Magnus es en realidad el hijo de un dios nórdico. Los mitos Vikingos son reales. Los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo. Con la ayuda de Sam, una valquiria que lo odia en secreto, y del enano Blitzen y el elfo Hearthstone, ambos fugitivos, Magnus viajará por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años… Y en el camino tendrá que tomar la más difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir. Los dioses vikingos han despertado. Magnus tiene en sus manos el secreto que puede detener el fin del mundo. Pero ese mismo secreto también puede destruirle.

EL AUTOR: RICK RIORDAN

Nació el 5 de junio de 1964 en San Antonio, Texas (Estados Unidos) es un escritor americano. Estudió inglés e historia en la Universidad de Texas. Ejerció la docencia antes de alcanzar el éxito literario con la serie de novelas de fantasía protagonizadas por Percy Jackson, un adolescente que descubre que es hijo del dios mitológico Poseidón.

Rick Riordan es un autor de fantasía, misterio y literatura juvenil, conocido principalmente por su serie de libros acerca de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Queen.

También escribió la serie de misterio dedicado para el público adulto Tres Navarres, y ayudó en la edición de Demigods and Monsters, una colección de ensayos sobre el tema de su serie Percy Jackson. La mayoría de sus libros están basados sobre las mitologías griega, romana y egipcia, y la trama ambientada sobre la época actual.

Información de https://www.epublibre.org/foro_web

LA NOVELA

Hoy para empezar bien 2016, os traigo una novela del autor de la saga protagonizada por Percy Jackson, y que promete ser el comienzo de una nueva saga, esta vez con la mitología escandinava de fondo.

Una vez más vuelvo sobre el tema de la mitología, uno de esos temas que he trillado varias veces en el blog de una forma más o menos directa, esta vez como ya he dicho, el libro  que os traigo se centra en la mitología del norte de Europa, que a diferencia de la mitología griega y romana es en ocasiones más pesimista y oscura.

La serie que traigo se centra en Magnus Chase, un chico de Boston que resulta ser hijo de un dios nórdico (al igual que Percy Jackson era hijo de Poseidón) y que deberá intentar retrasar el Ragnarok o fin del mundo, que según los mitos llegará cuando el lobo Fenrir desate la cuerda que lo mantiene atado y Loki escape de su prisión; para retrasar y evitar que llegue el fin del mundo, Magnus contará con la ayuda de una valkiria, un enano y un elfo, amén de la bendición de Odín.

La verdad es que tengo más trillada la mitología griega, pero aun así la mitología nórdica me resulta casi tan apasionante como la griega, esto unido a que como ya he dicho, ya había leído los libros de Percy Jackson, del mismo autor, y me habían gustado, decidí darle una oportunidad al libro.

El libro me ha enganchado prácticamente desde la primera página, lo que unido a que la prosa es sencillita y el estilo muy dinámico, han conseguido que lo lea en dos tardes.

Personalmente creo que este libro es el típico que lo van a disfrutar tanto gente joven como gente que tenga ya una edad.

arte

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla blog en el que se dan datos de todo tipo sobre Sevilla
  • cancionero de romances
  • Secretos de Sevilla

Blogroll

  • crónicas de Magrat
  • un dia en texas
  • WordPress.com
  • WordPress.org

cine

  • blog de Miguel Jun Payan blog de cine
  • cine clásico blog de cine clásico
  • sailormoon forever blog dedicado a sailor moon

escritura

  • blog de argumentos para escribir

historia

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla blog en el que se dan datos de todo tipo sobre Sevilla
  • cuentan los viejos del lugar
  • region balutia
  • Secretos de Sevilla

libros

  • adopta una autora
  • club pickwik
  • Fabulas estelares
  • libros por leer
  • los libros de maria antonieta
  • Otakus treintañeras
  • pluma, espada y varita
  • soy friki y que

Archivos

  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (7)
  • agosto 2017 (10)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (7)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (10)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (7)
  • enero 2017 (3)
  • diciembre 2016 (12)
  • noviembre 2016 (7)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (8)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (12)
  • abril 2016 (8)
  • marzo 2016 (9)
  • febrero 2016 (9)
  • enero 2016 (4)
  • diciembre 2015 (12)
  • noviembre 2015 (10)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (9)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (7)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (11)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (11)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (4)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (4)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (7)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (3)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (3)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (2)
  • enero 2013 (2)
  • diciembre 2012 (2)
  • noviembre 2012 (2)
  • octubre 2012 (7)
  • septiembre 2012 (3)
  • agosto 2012 (4)
  • julio 2012 (2)
  • junio 2012 (1)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (3)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (8)
  • noviembre 2011 (5)
  • octubre 2011 (3)
  • septiembre 2011 (6)
  • agosto 2011 (8)
  • julio 2011 (6)
  • junio 2011 (6)
  • mayo 2011 (5)
  • abril 2011 (6)
  • marzo 2011 (5)
  • febrero 2011 (4)
  • enero 2011 (3)
  • diciembre 2010 (4)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (5)
  • septiembre 2010 (4)
  • agosto 2010 (4)
  • febrero 2009 (1)

Categorías

  • Breves (15)
  • cine (102)
  • cuentos (43)
  • dioses (5)
  • Especiales (9)
  • Festividades (41)
  • leyendas (18)
  • Literatura (263)
  • recetas (2)
  • series (74)
  • Viajes y excursiones (17)

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 23 seguidores

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • febrero 2009

Etiquetas

acción animación arrow biografía booktags Caballeros del zodiaco canción de hielo y fuego capitán América castillos Charlotte Brontë ciencia ficción cine cine de terror clásicos cuentos cuentos populares del mundo DC dioses disney encantamientos Ensayo especiales fantasía Festividades Grimm halloween Harry Potter historia héroes J. K. Rowling Jane Austen Javier Reverte Juan Eslava Galán juego de tronos la guerra de las galaxias leyendas Literatura literatura clásica literatura de época literatura fantástica literatura gótica literatura infantil literatura juvenil literatura victoriana madrid magia Margaret Atwood Marvel mitología museos navidad Neil Gaiman novela novela fantástica novela gótica novela histórica novela juvenil novela negra policiaco príncipes y princesas rebels reyes Rick Riordan Roald Dahl romanticismo series series fantásticas star wars superhéroes terror Tim Burton turismo vampiros viajes época victoriana

Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Sociales

Anuncios

Archivos

  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (7)
  • agosto 2017 (10)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (7)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (10)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (7)
  • enero 2017 (3)
  • diciembre 2016 (12)
  • noviembre 2016 (7)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (8)
  • julio 2016 (8)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (12)
  • abril 2016 (8)
  • marzo 2016 (9)
  • febrero 2016 (9)
  • enero 2016 (4)
  • diciembre 2015 (12)
  • noviembre 2015 (10)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (9)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (7)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (11)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (11)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (4)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (4)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (7)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (3)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (3)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (2)
  • enero 2013 (2)
  • diciembre 2012 (2)
  • noviembre 2012 (2)
  • octubre 2012 (7)
  • septiembre 2012 (3)
  • agosto 2012 (4)
  • julio 2012 (2)
  • junio 2012 (1)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (3)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (8)
  • noviembre 2011 (5)
  • octubre 2011 (3)
  • septiembre 2011 (6)
  • agosto 2011 (8)
  • julio 2011 (6)
  • junio 2011 (6)
  • mayo 2011 (5)
  • abril 2011 (6)
  • marzo 2011 (5)
  • febrero 2011 (4)
  • enero 2011 (3)
  • diciembre 2010 (4)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (5)
  • septiembre 2010 (4)
  • agosto 2010 (4)
  • febrero 2009 (1)

Categorías

  • Breves (15)
  • cine (102)
  • cuentos (43)
  • dioses (5)
  • Especiales (9)
  • Festividades (41)
  • leyendas (18)
  • Literatura (263)
  • recetas (2)
  • series (74)
  • Viajes y excursiones (17)

arte

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla
  • cancionero de romances
  • Secretos de Sevilla

Blogroll

  • crónicas de Magrat
  • un dia en texas
  • WordPress.com
  • WordPress.org

cine

  • blog de Miguel Jun Payan
  • cine clásico
  • sailormoon forever

escritura

  • blog de argumentos para escribir

historia

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla
  • cuentan los viejos del lugar
  • region balutia
  • Secretos de Sevilla

libros

  • adopta una autora
  • club pickwik
  • Fabulas estelares
  • libros por leer
  • los libros de maria antonieta
  • Otakus treintañeras
  • pluma, espada y varita
  • soy friki y que

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 23 seguidores

arte

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla blog en el que se dan datos de todo tipo sobre Sevilla
  • cancionero de romances
  • Secretos de Sevilla

Blogroll

  • crónicas de Magrat
  • un dia en texas
  • WordPress.com
  • WordPress.org

cine

  • blog de Miguel Jun Payan blog de cine
  • cine clásico blog de cine clásico
  • sailormoon forever blog dedicado a sailor moon

escritura

  • blog de argumentos para escribir

historia

  • blog de historia y arte
  • Blog sobre Sevilla blog en el que se dan datos de todo tipo sobre Sevilla
  • cuentan los viejos del lugar
  • region balutia
  • Secretos de Sevilla

libros

  • adopta una autora
  • club pickwik
  • Fabulas estelares
  • libros por leer
  • los libros de maria antonieta
  • Otakus treintañeras
  • pluma, espada y varita
  • soy friki y que

Blog de WordPress.com.