Etiquetas
el barco de los muertos, Literatura, literatura fantástica, literatura juvenil, Magnus Chase, mitología, Percy Jackson, Rick Riordan
imagen de https://www.casadellibro.com/
Tras la liberación de Loki, Magnus Chase deberá tratar de evitar que zarpe el barco de los muertos y se desate el ragnarok.
EL AUTOR: RICK RIORDAN (JUNIO DE 1964, SAN ANTONIO, TEXAS, ESTADOS UNIDOS)
Es un escritor americano. Estudió inglés e historia en la Universidad de Texas. Ejerció la docencia antes de alcanzar el éxito literario con la serie de novelas de fantasía protagonizadas por Percy Jackson, un adolescente que descubre que es hijo del dios mitológico Poseidón.
Rick Riordan es un autor de fantasía, misterio y literatura juvenil, conocido principalmente por su serie de libros acerca de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Queen.
También escribió la serie de misterio dedicado para el público adulto Tres Navarres, y ayudó en la edición de Demigods and Monsters, una colección de ensayos sobre el tema de su serie Percy Jackson. La mayoría de sus libros están basados sobre las mitologías griega, romana y egipcia, y la trama ambientada sobre la época actual.
Ha publicado también la serie Magnus Chase y los dioses de Asgard, compuesta actualmente de tres volúmenes: la espada del tiempo, el martillo de Thor y el barco de los muertos) y la serie las pruebas de Apolo (compuesta actualmente de dos volúmenes: el oráculo oculto y la profecía oscura).
EL LIBRO
Hoy vuelvo sobre la obra de Rick Riordan para traeros el que en principio será el último volumen centrado en Magnus Chase y los dioses nórdicos.
En este caso hay poco que comentar, comenzamos.
Lo primero es recalcar que el libro es muy entretenido y que, al igual que los otros dos títulos que componen la trilogía (la espada del tiempo y el martillo de Thor) así como las dos series protagonizadas por Percy Jackson y el libro las pruebas de Apolo 1 el oráculo oculto, se lee de forma rápida.
Aunque si bien es cierto que la temática que se aborda en el libro, me resulta muy atractiva, si creo que al margen de ese detalle, estos libros están bastante bien para acercar el mundo de la mitología a la gente joven, ya que tanto el presente volumen como los anteriormente mencionados, están bastante bien para un primer acercamiento a este tema, ya que a la vez que se nos presentan los mitos más importantes de las culturas a las que se acerca el autor en los libros, estos están situados en el mundo moderno, y salpicados con mucho humor.
En general y resumiendo mucho, personalmente recomendaría leer el presente volumen ya que, como he dicho se lee rápidamente, y es una buena manera de acercarse a un tema que, creo, es muy interesante de una forma amena y divertida.