Etiquetas

, , ,

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.

Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto taller en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.

A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.

LA AUTORA: MARÍA DUEÑAS (PUERTOLLANO, ESPAÑA, 1964)

Escritora española, cuyo salto a la fama se produjo en 2009 con El tiempo entre costuras, su primera novela, que se convirtió en una de las obras más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas.

es doctora en Filología Inglesa y profesora titular de filología inglesa (en excedencia) en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia y vive en Cartagena.

A lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en universidades norteamericanas y ha participado en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales.

Su exitosa ópera primaEl tiempo entre costuras, publicada en 2009, se convirtió en superventas y fue traducida a numerosos idiomas. Posteriormente fue adaptada como serie televisiva por Antena 3. Sus derechos han sido cedidos para traducciones a más de veinticinco lenguas. Su primer galardón —Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica— lo obtuvo en 2010 por su citado debut; al año siguiente ganó el de Cultura 2011 de la Comunidad de Madrid, categoría Literatura.

Se ha consolidado como novelista con sus siguientes obras, Misión Olvido (2012) y La templanza (2015), que fue la novela más vendida del año y que ha sido llevada a la pequeña pantalla por Amazon Prime en marzo de 2021.

El 12 de abril de 2018 sale a la venta el libro Las hijas del Capitán, en el que se rinde homenaje a una de las colonias españolas que vivió en Nueva York en las primeras décadas del siglo XX.

En 2020 ha sido galardonada con el Premio de Honor del Festival Aragón Negro.

El 14 de abril de 2021 se anuncia la publicación de Sira, la segunda parte de El tiempo entre costuras, en la que la protagonista vivirá entre Jerusalén, Madrid, Londres y Tánger durante el difícil periodo del final de la Segunda Guerra Mundial.

INFORMACIÓN DE: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Due%C3%B1as

Web oficial de la autora: https://mariaduenas.es/

EL LIBRO

Hola mis pequeños dragones hoy os traigo la reseña de la novela el tiempo entre costuras de María Dueñas, una novela que dará comienzo en el Madrid previo a la guerra civil, para luego viajar a Tánger y Tetuán (en Marruecos) y finalmente volver al Madrid posterior a la guerra civil española, siguiendo a la modista Sira Quiroga.

Comenzar diciendo que este volumen ha sido mi primer acercamiento a la obra de María Dueñas, y en gran medida me he metido a leerlo (sé que una vez más llego tarde a la fiesta con este volumen) debido a que en un par de meses van a traer el musical basado en este  volumen a la ciudad donde resido, y ha sido una gran sorpresa.

En el caso de este libro, sabía más o menos de qué trata, sin embargo me ha sorprendido mucho porque me esperaba otra cosa, en general puede que a alguien le parezca un poco lento respecto de lo que es la trama de espionaje en el Madrid franquista y los intentos de unos y otros por influir en lo relativo a la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial (simplificando mucho si el régimen franquista entraba en la guerra apoyando al Eje o se mantenía neutral), sin embargo creo que los posibles rodeos que se dan en torno a Sira y las circunstancias que la llevan al mundo del espionaje son necesarios para ver su evolución personal y las circunstancias que la acaban arrastrando a pasarle información a los ingleses respecto de lo que se cocía en la capital española durante el periodo posterior a la guerra civil y los primeros meses de la segunda guerra mundial (Sira espiará a altos cargos del régimen español y del ejército alemán a través de su negocio su taller de costura).

En general, como ya he dicho más arriba, me ha sorprendido mucho ya que inicialmente pensaba que este volumen iba a estar más centrado en la parte más de romántica y en la parte relativa al taller de costura, sin embargo la autora ha sabido equilibrar perfectamente toda esa parte con la vida cotidiana en Tetuán y posteriormente con la parte de espionaje tras la vuelta de Sira a Madrid.

A todo esto hay que añadir que la autora escribe realmente bien y que la propia trama del libro engancha desde la primera página, creo que la propia trama del libro es interesante, tanto por la parte histórica y lo que supuso en España, y en el protectorado español de Marruecos la segunda República, la posterior guerra civil y los primeros años de la dictadura, así como las luchas de poder entre diversas facciones del gobierno, esto puede verse en el  “enfrentamiento” entre Serrano Suñer, primer ministro de la gobernación, y pro alemán (este señor fue el que preparó la famosa reunión entre Franco y Hittler en Hendaya), y Juan Luis Bigbeder, primer ministro de exteriores bajo la dictadura, y más probritánico.

En cuanto a las adaptaciones, comentar que, además del musical citado más arriba, hay una adaptación a serie de este volumen, en el momento de redactar esto no la he visto por lo que poco puedo decir sobre ella.