Etiquetas

Miniserie centrada en el 100th Bomb Group de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Esta unidad conocida como The Bloody Hundredth se destacó por sus arriesgadas operaciones de bombardeo en condiciones extremas. La falta de oxígeno y el frío intenso añadían presiones físicas a la tensión que experimentaban los soldados en una de las campañas más críticas de la guerra.

Hola mis pequeños dragones, hoy os traigo la reseña de esta miniserie que, debido a que he estado viendo otras cosas (principalmente Shogun, Reina roja y Los Bridgerton) y a cierta falta de tiempo, la he ido retrasando, sabiendo que había muchas posibilidades de que me gustase, hasta que finalmente he logrado hacerle un hueco y por fin la he visto.

En primer lugar comentar que tenía bastantes expectativas con esta miniserie, principalmente porque el tema me interesa (Segunda Guerra Mundial) y los productores son los mismos de hermanos de sangre (Band of brothers) y Pacific dos series que amé cuando las vi hace unos años, y debo decir que las expectativas se han cumplido.

En este aspecto de la producción, se nota mucho que en esta serie están involucrados los mismos productores de las dos series ya mencionadas (en este caso Tom Hanks y Steven Spielberg), debido principalmente a la estética y al tono que mantienen las tres producciones

Creo que el punto fuerte, y sé que he dicho esto muchas veces, radica en el cuidado al detalle que han puesto durante la filmación, a nivel técnico los efectos son realmente buenos, a lo que hay que añadir ciertos toques de humor (la carrera de bicis es mucho) a lo largo de los capítulos que logran rebajar ligeramente la tensión que se genera en ciertos momentos (el aterrizaje forzoso del segundo capítulo es angustioso y el bombardeo del tercer capítulo es terrible) sin caer en el ridículo, más teniendo en cuenta lo que se nos cuenta a lo largo de la serie.

Por otra parte, cabe destacar que la serie, a diferencia de las ya citadas hermanos de sangre y Pacific, se centra tanto en la situación los pilotos en la base en la que están desplazados y cómo viven los ataques, repito que en algunos momentos resulta angustioso lo que se vive dentro de los aviones durante las misiones, como el enfoque que le dan al contar la situación en la que quedan los pilotos que han sobrevivido al derribo del avión pertinente y que deben sobrevivir tras las líneas enemigas, esto puede verse específicamente en el caso tanto de dos pilotos que deberán tratar de salir de Flandes (situada en la zona norte de Bélgica) para volver a su base en Reino Unido, como del mayor que acaba en un campo de prisioneros lo que a su vez permite, dar ciertas pinceladas en torno a la resistencia antinazi que hubo en su momento en los países invadidos, como la situación de los presos de guerra.

Por otra parte cabe destacar que el reparto en general trabaja de lujo, de este reparto me gustaría destacar a Austin Buttler (Elvis, Dune parte II) así como a Barry Keoghan (Dunkerque, The Eternals) que bordan sus papeles como pilotos del 100th, también me gustaría  hacer una pequeña mención a Rafferty Law, quien tiene un pequeño papel como mecánico, creo que si bien el papel, como ya digo es pequeño, hace un muy buen papel.

Por otra parte comentar que me parece un acierto que, nuevamente, los productores hagan un pequeño epílogo en el episodio final mostrando a los personajes reales que salen en la serie y que cuenten qué fue de ellos tras la guerra

En general creo que la serie funciona perfectamente tanto a nivel artístico como técnico y que si venís de ver series como las ya citadas hermanos de sangre y Pacific o películas como Salvar al soldado Ryan (Saving private Ryan, por su título en inglés y Rescatando al soldado Ryan en Latinoamérica) es posible que esta miniserie os guste